top of page
Buscar

PREGUNTAS DE LA CÉLULA

  • Carmen Orenes
  • 19 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

1. La célula eucariótica: señale las principales estructuras y orgánulos celulares, qué características tiene cada uno y qué función desempeñan.

En la céula eucariota se distinguen cuatro tipos de estructuras diferentes:

Estructuras carentes de membrana:

-Ribosomas: síntesis de proteínas

-Centrosomas: división celular

-Citoesqueleto: Función estructural.Constituido por microtúbulos, filamentos intermedios y microfilamentos.

Sistema endomembranoso:

-Retículo endoplasmático: síntesis de proteínas.

-Aparato de Golgi: modifica las vesículas que provienen del retículo.

Vacuolas: compartimentos con sustancias del retículo u otros orgánulos.

Lisosomas: contienen sustacias que ayudan a digerir la materia orgánica.

Orgánulos transductores de energía: (tienen doble membrana)

Mitocondrias: encargadas de la respiración celular.

Cloroplastos: encargados de hacer la fotosíntesis.

Núcleo, consta de:

Nucleoplasma: dispersión coloidal compuesto por agua, sales y proteínas.En él se producen la síntesis de y el empaquetamiento de los ácidos nucleicos y de nucleótidos de ARN y de ADN.

Envoltura nuclear: doble membrana con poros.Regula la comunicación entre citoplasma y nucleoplasma.

Cromatina: material genético descondensado disperso en el nucleoplasma. Contiene la información genética y proporciona la información biológica(síntesis de los diferentes ARN)

Nucléolo/s: corpúsculo esférico carente de membrana constituído por ARN y proteínas.Contiene los organizadores nucleolares y en él se constituyen las estructuras plumosas.

2. Explique las diferencias y semejanzas entre la célula procariota y la célula eucariota.

En vez de escribir las semejanzas y diferencias todo con palabras,he preferido hacerlo más visual para que se vea y se entienda mejor.

Respecto a lo que he escrito debajo de cada célula ,no lo he incluido en las diferencias porque creo que es algo característico que posee cada uno,no una diferencia en sí. En las diferencias me he centrado más en algo que tienen ambos y que es diferente como que los dos tienen orgánulos pero los de la eucariota son membranosos y los de la procariota no. Mientras que en las características me he centrado en decir lo característico de cada uno,por ello he mencionado todos los orgánulos que posee la célula eucariota o he mencionado que la célula procariota tiene pared bacteriana.

3. Explique las semejanzas y diferencias entre las células animales y vegetales.

Aquí ocurre lo mismo. En las diferencias me he centrado más en algo que tienen ambos y que es diferente,por ejemplo la reproducción,ambos se reproducen pero de distinta manera.Sin embargo he puesto como característica propia que la célula vegetal tiene pared celular mientras que la animal no,Y la animal puede llevar cilios y flagelos mientras que la vegetal no.Por eso he preferido ponerlo como características propias de cada uno.

4. ¿Qué diferencia hay entre los ribosomas de una célula procariota y otra eucariota? Explícalo

Los ribosomas en las células eucariotas son de 80S y están formados por dos subunidades.La subunidad grande tiene una velocidad de sedimentación de 65S y la subunidad pequeña de 40S,mientras que en las células procariotas,los ribosomas son solo de 70S .Están constituidos también por dos subunidades,la grande tiene una velocidad de sedimentación de 50S y la pequeña de 30S.


 
 
 
Posts Recientes
bottom of page