LA MEMBRANA PLASMÁTICA
- Carmen Orenes Almira
- 12 ene 2018
- 2 Min. de lectura


La membrana plasmática es una fina película de 75Å que se encuentra rodeando la célula.Según el modelo del mosaico fluido está constituida por una bicapa de lípidos como los fosfolípidos, glucolípidos y colesterol que se asocian a proteínas:intrínsecas(algunas transmembranosas) y extrínsecas.Presenta dos propiedades:Dinámica,que permite a las moléculas desplazarse lateralmente y asimétrica,en la que el glucocálix formado por glucolípidos y glucoproteínas son receptores de membrana.Presenta diversas funciones como observamos en el esquema.
En cuanto al transporte, hablamos de transporte pasivo y activo refiriéndonos a las moléculas pequeñas.El transporte pasivo es a favor de gradiante ya sea gradiente de concentración química,eléctrico o electroquímico.Se puede realizar de varias formas:Difusión simple o difusión facilitada.El transporte activo es en contra de gradiente y es llevado a cabo por las proteínas de membrana.Un ejemplo es la bomba sodio-potasio que genera un potencial de membrana al haber una diiferencia de potencial entre el exterior(Na+) e interior(K+).De esta manera se regula la entrada y salida de sustancias por cotransporte. Refiriéndonos a las moléculas grandes hablamos de endocitosis y exocitosis.
La endocitosis es la entrada de macromoléculas gracias a la formación de vesículas.Se inicia por un control de la membrana que forma el sistema reticular de clatrina.La clatrina es una proteína filamentosa que mediante el surgimiento de un relieve,forma la vesícula y regresa a la membrana plasmática.Hay diferentes tipos de endocitosis:por receptor,pinocitos y fagocitosis.También se habla de gemación.
La exocitosis es un mecanismo de expulsión de las moléculas gracias a la fusión de la membrana de la vesícula y la membrana plasmática.
Las uniones intercelulares son uniones entre membranas plasmáticas,Podemos distinguir tres:Uniones íntimas,no hay espacio intercelular y no permiten el paso de sustancias.(Proteínas transmembranosas);desmosomas,hay espacio intercelular y hay intercambio de sustancias.Estas uniones presentan placas,unidas al citoesqueleto por una red de filamentos de queratina.Hay tres tipos de desmosomas: desmosomas en banda,desmosomas puntuales y hemidesmosomas; uniones de tipo gap,no hay espacio intercelular pero permite el paso de sustancias.