TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA PLASMÁTICA
- Carmen Orenes Almira
- 14 ene 2018
- 2 Min. de lectura

En cuanto al transporte, hablamos de transporte pasivo y activo refiriéndonos a las moléculas pequeñas.El transporte pasivo es a favor de gradiante ya sea gradiente de concentración química,eléctrico o electroquímico.Se puede realizar de varias formas:Difusión simple o difusión facilitada. La difusión simple es el paso de moléculas pequeñas a favor de gradiente.Este transporte se realiza a través de la bicapa lipídica.En ella entran moléculas lipídicas como las hormonas esteroides,el éter y el cloroformo;oxígeno,nitrógeno,agua,CO2 o urea.La difusión facilitada se lleva a cabo gracias a las proteínas transmembranosas,ya sean de canal o transportadoras.Las proteínas canal tienen un orificio o canal interno que que está cercado.Entran iones como el Na+,K+,Ca+.La apertura del canal se puede medir por voltajeo por ligando,cuando determinadas sustancias como neurotransmisores se unen a receptores.Si se trata de las proteinas transportadoras o permeasas,estas se encargan de arrastrar el sustrato hacia el interior o exterior de la célula según sea el gradiente. El transporte activo es en contra de gradiente y es llevado a cabo por las proteínas de membrana.Necesita energía ,transportada por el ATP. Un ejemplo es la bomba sodio-potasio que bombea el Na+ hacia el exterior de la célula y el K+ hacia el interior,esto genera un potencial de membrana al haber una diferencia de potencial entre el exterior(Na+) e interior(K+).De esta manera se regula la entrada y salida de sustancias por cotransporte.

Refiriéndonos a las moléculas grandes hablamos de endocitosis y exocitosis.
La endocitosis es la entrada de macromoléculas gracias a la formación de vesículas.Se inicia por un control de la membrana que forma el sistema reticular de clatrina.La clatrina es una proteína filamentosa que mediante el surgimiento de un relieve,forma la vesícula y regresa a la membrana plasmática.Hay diferentes tipos de endocitosis:por receptor,cuando las moléculas externas se unen a receptores de membrana inducen a la formación de vesículas;pinocitosis;si las partículas ingeridas son líquidas y fagocitosis,si las partículas ingeridas son sólidas.También se habla de gemación,que consiste también en la formación de vesículas con sustancias específicas en su interior ya sea retículo endoplasmático o aparato de Golgi.
La exocitosis es un mecanismo de expulsión de las moléculas gracias a la fusión de la membrana de la vesícula y la membrana plasmática. De esta manera la célula expulsa al exterior los productos de deshecho.